Cuaderno de trabajo para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar

Cuaderno de trabajo para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar

Agosto 2025

Para esta Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2025-2026 la Secretaría de Educación Pública decidió elaborar orientaciones específicas para las escuelas multigrado del país, con la finalidad de atender las particularidades pedagógicas, organizativas y territoriales de esta modalidad educativa.

A lo largo de la Fase Intensiva del CTE, las y los docentes abordarán, desde las particularidades de la modalidad educativa multigrado, la lectura crítica de la realidad, el codiseño del Programa Analítico, el Proceso de Mejora Continua de la escuela y la preparación del ciclo escolar. Esta ruta reconoce y pone valor a los saberes, prácticas y experiencias que, de manera considerable, han sostenido la enseñanza en comunidades donde la escuela multigrado es muchas veces el único referente institucional.

El fortalecimiento de los CTE en escuelas multigrado y la promoción del trabajo colegiado territorializado se sustentan en los Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica1, en los cuales se reconocen las particularidades de estos contextos educativos y se establecen mecanismos para garantizar su adecuado funcionamiento.

Los citados lineamientos, privilegian que las y los docentes de escuelas de esta modalidad puedan reunirse con otras y otros colegas para tener intercambios pedagógicos, en agrupaciones flexibles, ya sea con otros planteles multigrado o de organización completa de la misma zona o región. Asimismo, reconocen la importancia de que todas y todos los integrantes del CTE participen activamente en la organización de las sesiones y que no estén solo a cargo del personal con funciones de supervisión o de docentes encargados de la dirección; que las estrategias para la mejora continua sean contextualizadas y que el trabajo colegiado sea territorializado, para asegurar la atención a la diversidad de realidades geográficas y pedagógicas de estas escuelas. Incorporar la especificidad del multigrado en las decisiones pedagógicas y organizativas es una necesidad para avanzar hacia un sistema educativo más democrático.

Reconocer las condiciones reales, legitimar las prácticas que emergen de los territorios y acompañar con propuestas sensibles y situadas es el camino para honrar el compromiso con una educación pública, inclusiva, colaborativa y arraigada en los territorios.


Con profundo agradecimiento y reconocimiento, damos los créditos correspondientes a los autores que dedicaron su tiempo y esfuerzo en la elaboración de este valioso material, el cual nos complace ponerlo a su disposición en este espacio que reúne diversas actividades y recursos educativos diseñados para apoyar y enriquecer la labor docente. Este material se comparte únicamente con fines informativos y educativos.😉


Adquiere Cuaderno de trabajo para la Fase Intensiva del CTE aquí


Información que te puede interesar:

Anexos de la Fase Intensiva del CTE

Productos contestados en formato editable sobre el Tema 3 de la Fase Intensiva del CTE


Compartir:  

Comentarios