La oración y sus partes

La oración y sus partes

Una oración es una unidad lingüística con sentido completo, que expresa una idea, un pensamiento, un deseo o una información. Está formada, al menos, por un sujeto (de quien se dice algo) y un predicado (lo que se dice de ese sujeto).
Su característica principal es que posee un verbo conjugado, ya que este indica la acción, el estado o el proceso del sujeto.

👉 Ejemplo:
El niño corre en el patio.

  • El niño → sujeto
  • corre en el patio → predicado

Esta oración expresa una idea completa: hay un sujeto (quien realiza la acción) y un predicado (lo que hace el sujeto).

🧩 Partes principales de la oración

Una oración se compone de dos elementos fundamentales:

  1. El sujeto
  2. El predicado

Veamos cada uno con detalle 👇

🧍️ 1. El sujeto

El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.
Responde a la pregunta ¿quién? o ¿qué? realiza la acción.

👉 Ejemplo:
La maestra enseña con alegría.

  • ¿Quién enseña con alegría? → La maestra
    El sujeto es La maestra.

🔹 Tipos de sujeto

  • Sujeto expreso o explícito: aparece escrito en la oración.
    👉 Pedro lee un libro. (Pedro está presente)
  • Sujeto tácito o implícito: no aparece escrito, pero se sobreentiende por el verbo.
    👉 Voy al parque. (Se sobreentiende “Yo voy al parque.”)

🔹 Núcleo del sujeto

El núcleo del sujeto es la palabra más importante del sujeto, generalmente un sustantivo o pronombre.

👉 El gato negro duerme mucho.

  • Núcleo del sujeto: gato
    (El y negro son determinante y adjetivo que lo acompañan.)

🔹 Modificadores del sujeto

Acompañan al núcleo y lo describen o determinan:

  • Determinantes: artículos, posesivos o demostrativos.
    👉 El perro / Mi amigo / Esa niña
  • Adjetivos: califican al núcleo.
    👉 El coche rojo / La casa grande

🗣️ 2. El predicado

El predicado es la parte de la oración que expresa lo que hace o lo que se dice del sujeto.
Siempre contiene un verbo conjugado, que funciona como su núcleo.

👉 Ejemplo:
El niño juega con su pelota.

  • Predicado: juega con su pelota.
  • Núcleo del predicado: juega.

🔹 Tipos de predicado

Existen dos grandes tipos de predicado según el verbo que contengan:

a) Predicado verbal

Tiene un verbo que expresa acción, como correr, saltar, leer, pintar.

👉 Ejemplo:
Los alumnos estudian la lección.

  • El verbo estudian indica acción.
  • Es un predicado verbal.

b) Predicado nominal

Usa un verbo copulativo (ser, estar o parecer) que no indica acción, sino estado o característica del sujeto.
Incluye un atributo, que es la palabra que expresa esa cualidad.

👉 Ejemplo:
El día está nublado.

  • Verbo copulativo: está
  • Atributo: nublado
  • Es un predicado nominal.

🔹 Núcleo del predicado

El núcleo es el verbo principal de la oración.
Puede estar acompañado por complementos que amplían la información.

👉 Ejemplo:
El perro corre rápido por el jardín.

  • Núcleo: corre.

🔹 Complementos del predicado

El verbo puede ir acompañado de palabras que completan su sentido.
Los más comunes son:

  1. Complemento directo (CD): recibe directamente la acción del verbo.
    👉 Laura lee un libro. → (¿Qué lee?) → un libro.
  2. Complemento indirecto (CI): indica a quién o para quién se realiza la acción.
    👉 Pedro dio un regalo a su hermana. → (¿A quién dio el regalo?) → a su hermana.
  3. Complemento circunstancial (CC): expresa circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, causa, compañía, instrumento, etc.
    👉 El niño corre en el patio. → (¿Dónde corre?) → en el patio.

🧩 Estructura completa de una oración simple

Ejemplo:
El gato (sujeto) duerme tranquilamente en el sillón (predicado).

Desglose:

  • Sujeto: El gato
    • Núcleo: gato
    • Determinante: El
  • Predicado: duerme tranquilamente en el sillón
    • Núcleo: duerme
    • Complemento circunstancial de modo: tranquilamente
    • Complemento circunstancial de lugar: en el sillón

🧠 Importancia de conocer las partes de la oración

  • Permite comprender mejor los textos al identificar quién realiza la acción y qué se dice de él.
  • Facilita la redacción clara y ordenada de ideas.
  • Ayuda en el análisis gramatical y sintáctico.
  • Desarrolla habilidades para revisar y corregir errores de escritura.
  • Contribuye al pensamiento lógico y estructurado.

️ Ejemplos adicionales

Oración

Sujeto

Predicado

El niño corre.

El niño

corre

Mi abuela cocina tamales.

Mi abuela

cocina tamales

Los pájaros vuelan en el cielo.

Los pájaros

vuelan en el cielo

El cielo está azul.

El cielo

está azul

Voy al cine.

(Yo, sujeto tácito)

voy al cine


Damos los créditos correspondientes a los autores que intervinieron en la creación de este material expresando nuestro más sincero agradecimiento por contribuir en la labor educativa del día a día. Les recordamos también que el material se comparte en esta página sólo con fines informativos y educativos. 😊


Adquiere Material sobre la oración y sus partes aquí

Compartir:  

Comentarios