Organización territorial
La organización territorial —también conocida como demarcación
territorial— se refiere a la manera en que un país, estado o municipio
divide y administra su territorio con el fin de gobernarlo,
administrarlo y aprovecharlo de forma ordenada.
🧭 Objetivo de la
organización territorial
El principal propósito de la organización territorial es:
Garantizar una administración justa, equitativa y
funcional del territorio, facilitando el ejercicio del gobierno, la
aplicación de las leyes, la distribución de recursos y la atención a las
necesidades de la población.
🏛️ Organización
territorial de México
En el caso de México, la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos establece cómo se organiza el país
territorialmente.
🔹 1. País
México es un Estado federal, lo que significa que
está conformado por varias entidades federativas que gozan de cierta
autonomía (pueden tener sus propias leyes locales, gobernadores y congresos
estatales).
🔹 2. Entidades
federativas
El país está compuesto por 32 entidades federativas:
- 31
estados y
- 1
Ciudad de México (que tiene un estatus especial como capital del
país).
Cada estado tiene:
- Su
propio gobierno estatal,
- Su Congreso
local,
- Y su
Constitución estatal.
🔹 3. Municipios
- Recolección
de basura
- Alumbrado
público
- Seguridad
municipal
- Mantenimiento
de parques y calles
Cada municipio tiene:
- Un Ayuntamiento,
integrado por un presidente municipal, síndicos y regidores.
🔹 4. Localidades
🔹 5. Demarcaciones
territoriales (en la Ciudad de México)
La Ciudad de México no se divide en municipios como
los estados, sino en 16 demarcaciones territoriales, cada una con su
propio gobierno local.
Estas demarcaciones cumplen funciones similares a las de los
municipios, aunque su autoridad principal es un alcalde y un concejo.
- Iztapalapa
- Coyoacán
- Tlalpan
- Gustavo
A. Madero
- Xochimilco,
entre otras.
🧱 Niveles de organización
territorial de México
|
Nivel |
Ejemplo |
Autoridad principal |
|
Nacional |
México |
Presidente de la República |
|
Estatal |
Estado de Oaxaca |
Gobernador |
|
Municipal |
Municipio de Tuxtepec |
Presidente municipal |
|
Local o comunitario |
Colonia, pueblo o comunidad |
Jefe de comunidad, comité vecinal o autoridad local |
📜 Fundamento legal
La organización territorial de México se encuentra
establecida en la:
- Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 43 al 115,
donde se definen las entidades federativas, los municipios y las
facultades de cada nivel de gobierno.
- Además,
cada Constitución estatal regula la división interna de su
territorio.
🌎 Importancia de la
organización territorial
- Facilita
la administración pública: permite que el gobierno actúe de forma
ordenada en cada nivel (nacional, estatal y municipal).
- Acerca
los servicios a la población: al tener gobiernos locales, se atienden
mejor las necesidades de cada comunidad.
- Promueve
la participación ciudadana: los habitantes pueden participar en
elecciones locales y decisiones sobre su entorno.
- Fortalece
la identidad regional: cada estado y municipio conserva sus
tradiciones, cultura e historia.
- Garantiza
el uso racional del territorio: se planifica el uso del suelo, los
recursos naturales y el crecimiento urbano.
🧠 En resumen
La organización o demarcación territorial es la forma
en que un país divide su territorio para administrarlo, gobernarlo y atender
las necesidades de su población.
En México, esta organización es:
- Federal
→ porque se compone de estados libres y soberanos.
- Municipal
→ porque los municipios son la base de la división territorial.
- Local
→ porque cada estado y municipio se divide en localidades o comunidades.
✍️ Ejemplo visual
🏫 Aplicación educativa
En la escuela, este tema ayuda a que los alumnos:
- Comprendan
cómo se organiza su país.
- Reconozcan
las autoridades que los representan.
- Valoren
la importancia de su comunidad y su participación ciudadana.
- Desarrollen
una identidad nacional y local.
Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los autores de este valioso material, reconociendo su esfuerzo y dedicación en favor de la educación. Su trabajo aporta herramientas fundamentales para la labor docente diaria, enriqueciendo la enseñanza y el aprendizaje en las aulas. Queremos dar los créditos correspondientes, reconociendo la autoría y la creatividad detrás de cada recurso incluido. Cabe destacar que este material se comparte exclusivamente con fines informativos y educativos, con la intención de apoyar a maestros, estudiantes y comunidades escolares. 👏
Adquiere Material sobre Organización territorial dando clic en esta liga
Información que te puede interesar:
Ejercicios de diferenciación de letras
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica

Comentarios
Publicar un comentario