Tendedero numérico

Tendedero numérico

El aprendizaje de los números es un proceso fundamental en la educación infantil, ya que sienta las bases para el pensamiento lógico-matemático y la comprensión del mundo que rodea al niño. No se trata solo de memorizar cifras, sino de comprender lo que los números representan, cómo se usan y cómo se relacionan entre sí.

🧩 ¿Qué es el aprendizaje de los números?

Aprender los números implica que el niño reconozca, comprenda y utilice los números para contar, ordenar, medir y resolver problemas sencillos.
Es un aprendizaje progresivo que combina habilidades cognitivas, motoras y del lenguaje.

Los niños aprenden que los números:

  • Nombran cantidades (“tengo tres galletas”),
  • Tienen un orden fijo (1, 2, 3…),
  • Representan relaciones (más, menos, igual),
  • Y sirven para medir o comparar (tengo más que tú, estoy más alto, faltan dos).

🌱 Etapas del aprendizaje numérico

El desarrollo del pensamiento numérico en los niños pasa por varias etapas, que pueden variar en ritmo según la edad y las experiencias del niño:

1. Etapa pre-numérica (2 a 3 años)

Antes de reconocer los números, el niño desarrolla nociones básicas:

  • Correspondencia uno a uno: asociar un objeto a una palabra (por ejemplo, señalar un juguete mientras dice “uno”).
  • Clasificación: agrupar objetos por color, tamaño o forma.
  • Seriación: ordenar objetos del más pequeño al más grande.
    Estas actividades preparan al niño para entender el valor de los números.

2. Reconocimiento de los números (3 a 4 años)

El niño empieza a:

  • Identificar los números visualmente (el 1, el 2, el 3…).
  • Contar objetos de manera mecánica, aunque a veces salte números.
  • Usar los números en su juego (“voy a comprar 5 dulces”, “tengo 2 muñecos”).

3. Comprensión del valor numérico (4 a 5 años)

Aquí el niño comienza a entender que los números representan cantidades:

  • Sabe que el 3 no solo es una palabra, sino que equivale a tres objetos.
  • Puede comparar (“tengo más”, “tengo menos”).
  • Empieza a realizar sumas o restas sencillas con objetos concretos.

4. Uso del número simbólico (5 a 6 años)

Ya en preescolar o primeros grados de primaria:

  • El niño relaciona el símbolo numérico con la cantidad (5 = cinco manzanas).
  • Reconoce los números del 0 al 10 (o más).
  • Puede contar hacia adelante y hacia atrás.
  • Comienza a resolver problemas sencillos usando los números (por ejemplo: “si tengo 2 caramelos y me dan 1 más, ¿cuántos tengo?”).

🎯 Objetivos del aprendizaje de los números

  1. Desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad de razonar.
  2. Comprender la utilidad de los números en la vida cotidiana.
  3. Reconocer y escribir correctamente los números.
  4. Relacionar cantidad y símbolo numérico.
  5. Contar, ordenar y comparar conjuntos de objetos.
  6. Usar el conteo en juegos, canciones y situaciones reales.

🧠 Estrategias para enseñar los números a niños

El aprendizaje debe ser lúdico, visual y vivencial, ya que los niños aprenden mejor jugando y manipulando objetos concretos. Algunas estrategias efectivas son:

1. Juegos y canciones

  • Canciones como “Un elefante se balanceaba” o “Los números del 1 al 10” ayudan a memorizar el orden numérico.
  • Juegos de mesa sencillos (serpientes y escaleras, lotería, dominó numérico).

2. Material concreto

  • Utilizar bloques, palitos, botones o fichas para contar.
  • Agrupar objetos reales (frutas, juguetes, lápices).

3. Actividades cotidianas

  • Contar los pasos al subir una escalera.
  • Poner la mesa contando platos y cubiertos.
  • Reconocer los números en relojes, calendarios o letreros.

4. Recursos visuales

  • Tarjetas con números y dibujos de cantidades.
  • Líneas numéricas o murales con los números del 1 al 10.
  • Juegos de asociación número–cantidad.

5. Escritura y dibujo

  • Practicar la grafía de los números con lápiz, plastilina o pintura.
  • Dibujar grupos de objetos según el número indicado.

🌟 Importancia del aprendizaje numérico

Dominar los números desde la infancia es esencial porque:

  • Favorece la resolución de problemas en la vida diaria.
  • Desarrolla la atención, memoria y pensamiento lógico.
  • Prepara al niño para aprendizajes matemáticos más complejos (operaciones, medidas, geometría).
  • Aumenta la autonomía y la confianza al usar los números en contextos reales.

Damos los créditos correspondientes a los autores que intervinieron en la creación de este material expresando nuestro más sincero agradecimiento por contribuir en la labor educativa del día a día. Les recordamos también que el material se comparte en esta página sólo con fines informativos y educativos. 😊


Adquiere Tendedero numérico aquí

Compartir:  

Comentarios